La bronca en Constitución
Nos gustó mucho, así que lo compartimos con todos/as.
Ah, nos aclaró que la música es de la banda uruguaya "4 pesos de propina".
CELEBRAMOS LA CAÍDA DE LA CONCESIÓN
QUEREMOS UN CAMBIO DE FONDO Y QUE SE JUZGUE A TASELLI Y CIA.
Los Pasajeros del Roca celebramos la decisión de quitarle la concesión de las líneas Roca y Belgrano Sur a Metropolitano, aunque ésta se tomó con notable retraso, cuando ya las consecuencias del desmanejo eran dramáticas e insostenibles y además con cálculos electorales por parte del presidente Néstor Kirchner, que fue el que permitió a Tasselli durante años continuar con el mal manejo del ferrocarril.
Creemos además que es un triunfo de la protesta de los usuarios y trabajadores que dijeron basta al maltrato y la impunidad de los empresarios inescrupulosos, y que conminaron a los funcionarios a abandonar la desidia y hacerse cargo de sus responsabilidades. Es lamentable que aparte de firmas, actos y movilizaciones se haya tenido que manifestar la violencia para que las autoridades comprendieran el hartazgo de la gente.
No obstante nos preguntamos qué garantía de gestión puede dar en la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria (UGOFE), una empresa como TBA, que es un desastre en el servicio de la línea Sarmiento. Solamente la presencia del Estado sirve de control y respaldo al cambio que necesitan los usuarios y los trabajadores. Entonces, ¿por qué no se hace cargo directamente el Estado? Creemos que hay mecanismos como ser la audiencia pública u otras instancias de participación que pueden evitar que de nuevo caigamos en lo mismo.
Por el grado de destrucción al que se ha llegado en el Roca, el mínimo cambio en materia de frecuencias y mantenimiento será percibido como un alivio por los pasajeros. Pero hay que remarcar que una recuperación sostenible a mediano plazo, necesita de inversiones importantes y de una planificación muy seria por parte del Estado, conservando la función social del ferrocarril.
Es indispensable la recuperación de las vías, material rodante y sistema de señales; la concreción de la electrificación del ramal La Plata vía Quilmes y vía Témperley, y el de A. Korn; la reactivación del ramal La Plata-Constitución vía Témperley, de los semi rápidos y los rápidos a La Plata, y de los servicios locales a Témperley, Llavallol y Burzaco; y la recuperación del tren MonteChingolo-Solano.
Ante las nuevas medidas, los Pasajeros del Roca reclamamos:
1- Investigar y juzgar a los responsables del Estado y privados (cosa que cuando se le quitó la concesión a Metropolitano S.A. en la línea San Martín no pasó) como responsables de defraudar el patrimonio publico y la salud de la población a través del vaciamiento de la línea Roca.
2- Elaborar y proponer un nuevo esquema de administración para todos los ferrocarriles, tanto locales como de larga distancia y cargas, para lo cual hay que implementar mecanismos de participación, tendientes a evitar que estos asuntos se diriman únicamente entre los amigos del poder.
3- Elaborar y proponer mecanismos de control ciudadanos realistas y efectivos como ser audiencias públicas y creación de mecanismos de control populares, o regularizar el funcionamiento de la CNRT para que los usuarios puedan formar parte de este organismo como corresponde . Recordemos que con la estatización de Aguas Argentinas, desapareció el ETOSS, y ahora el nuevo ente (ERAS), es directamente una oficina dependiente del Ministro de Planificación Julio De Vido. Es decir, con la estatización no se garantiza el control, es necesaria la participación de los afectados.
4- También queremos que se tenga en cuenta que existen otras empresas relacionadas con el ferrocarril que son propiedad de Sergio Taselli, el dueño de TMR S.A. El caso más notable es el de MATERFER, talleres ferroviarios, a donde seguramente se llevarán a reparar buena parte del material que este mismo señor se encargó de destruir. Exigimos que el Estado no siga manteniendo negocios con quien provocó el vaciamiento que padecemos en la línea Roca.
Los usuarios vamos a seguir de pie por la mejora del servicio, y seguiremos con atención el proceso que se abre con la quita de la concesión. Continuaremos todos los jueves de mayo de 18 a 20 hs en el hall de la estación Constitución recolectando firmas con nuestro petitorio, que de todas formas será presentado ante las autoridades competentes. Y bregaremos porque se investigue a empresarios y funcionarios públicos que hayan tenido que ver con el vaciamiento de la línea Roca, en un intento por evitar la impunidad.
QUEREMOS UN SERVICIO DIGNO ¡BASTA DE VIAJAR COMO ANIMALES!
¡EVITEMOS EL CROMAGNON FERROVIARIO!
RECUPEREMOS EL TREN (Pasajeros del Roca + SUER + Mejoremos el Tren)
www.pasajerosdelroca.blogspot.com
recuperemoseltren@yahoo.com.ar
Contactos:
María Petraccaro: 154-194-6088
Marianella: 156-017-4942
Leopoldo Dameno: (0221) 155-568-045
Mariana Marcaletti: 156-790-2255
Bajar el petitorio
(Este archivo contiene el texto que se encuentra a continuación)
Los usuarios repudiamos la actitud de la empresa que profundiza día a día el maltrato con los pasajeros, incumple con las leyes y reglamentaciones y desoye los innumerables reclamos. La situación de vaciamiento y creciente precariedad del ferrocarril Roca, de público conocimiento y objeto de numerosos informes periodísticos e institucionales (como el da la Defensoría del Pueblo de la Nación) provoca un caos cotidiano de efectos extendidos en la comunidad. De no ser revertida es previsible que se repitan las situaciones de violencia y que tengan manifestaciones aún más graves, como accidentes de mayor escala que los actuales.
Es necesario recordar también la responsabilidad de los funcionarios que desde diferentes niveles del Estado deberían controlar y hacer cumplir las condiciones mínimas de prestación del servicio, y no lo hacen. Ya no se puede hacer más la vista gorda frente al cariz que están tomando los hechos, y frente al sufrimiento cotidiano de los usuarios, del que tienen sobradas noticias.
Como usuarios, seguiremos organizándonos tratando de agotar todas las instancias institucionales a nuestro alcance para exigir el cumplimiento del servicio, y para que el tren vuelva a tener una función social. Por lo pronto, seguimos con el petitorio, que tiene ya más de 1000 firmas, y con la mesa en Constitución los jueves de 18 a 20, durante el mes de mayo. Este jueves convocamos, además, a que los usuarios participen de una asamblea donde intercambiar opiniones y propuestas para recuperar el tren.
Basta de maltrato; basta de impunidad.
Los usuarios exigimos soluciones.
QUEREMOS UN SERVICIO DIGNO ¡BASTA DE VIAJAR COMO ANIMALES!
¡EVITEMOS EL CROMAGNON FERROVIARIO!
PASAJEROS DEL ROCA
www.pasajerosdelroca.blogspot
recuperemoseltren@yahoo.com.ar
Contactos:
María Petraccaro: 154-194-6088
Marianella: 156-017-4942
Tasselli y Metropolitano S.A. irresponsables
"Quien siembra vientos cosecha tormentas"
LOS USUARIOS Y TRABAJADORES ESTAMOS CANSADOS DE METROPOLITANO S.A.
Frente a los hechos ocurridos esta tarde en la Estación Constitución, el grupo Pasajeros del Roca lamenta la violencia pero remarca que la forma en que la empresa trata a los usuarios es indignante e inhumana.
No justificamos los hechos de violencia, pero sí hay que poner énfasis en que los atrasos y las cancelaciones de servicio no son una excepción sino la regla a la que nos tiene mal acostumbrados Metropolitano S.A. Consideramos que los hechos de hoy son expresión de la bronca no organizada de miles de pasajeros que día a día deben sufrir este terrible servicio.
El señor Jantus, vocero de la empresa, sostiene que los "accidentes son inevitables" y que si hay atrasos de más de una hora los usuarios deberíamos esperar pacientemente.
La cantidad y recurrencia de los supuestos accidentes ya nos hacen sospechar de su realidad. Y si así lo fueran, nos preguntamos qué hace la empresa para evitarlos; en qué estado se encuentran las vías, material rodante, estaciones y pasos a nivel; qué inversiones están realizando para brindarnos el servicio que nos merecemos.
Cuando insistimos en la consigna de evitar el Cromagnon ferroviario, no nos referimos sólo a accidentes por falta de mantenimiento e inversión, sino también a hechos como los ocurridos hoy.
No es gratificante, en hora pico, tener que esperar más de una hora un tren que nos lleve al trabajo o que nos devuelva al hogar. No es gratificante tener que viajar hacinados como animales en trenes destrozados y llegar a estaciones en mal estado. Por eso los usuarios peleamos por un servicio digno, como debería ser un SERVICIO PÚBLICO que nos pertenece.
Desde hace dos años, otro grupo de usuarios, el SUER, viene batallando a través de los medios administrativos a nuestro alcance sin ninguna respuesta satisfactoria. Ante esto nos preguntamos: ¿qué es lo que debemos hacer?
Pasajeros del Roca reclama a la empresa que tome las medidas necesarias para que el tren funcione correctamente. Y si esto no sucede, exigimos a las autoridades correspondientes que se le rescinda el contrato y se investigue judicialmente a Sergio Tasselli y demás dueños y directivos de Metropolitano S.A. que han vaciado la empresa y la han llevado al actual estado de abandono.
Así como lamentamos la violencia, sin justificarla podemos entenderla.
Porque lamentamos la violencia, repudiamos también la represión y los maltratos a usuarios que se vieron en la tarde de hoy.
Este jueves entre las 18 y las 20 hs volveremos a estar juntando firmas en Constitución como lo venimos haciendo todos los jueves de mayo. En esta oportunidad, llamamos también a realizar una gran asamblea de usuarios para debatir qué hacer ante la ineficiencia del servicio.
QUEREMOS UN SERVICIO DIGNO ¡BASTA DE VIAJAR COMO ANIMALES!
¡EVITEMOS EL CROMAGNON FERROVIARIO!
PASAJEROS DEL ROCA
www.pasajerosdelroca.blogspot
recuperemoseltren@yahoo.com.ar
Contactos:
María Petraccaro: 154-194-6088
Marianella: 156-017-4942
Escribinos un email. Nos interesa tu opinión.
Para ver e imprimir los documentos en formato PDF, recomendamos usar Sumatra PDF (software libre).
Si nos leés con un lector de feeds, éste es el feed de nuestro blog:
(Más información, aquí)
Plantilla modificada de Blogger Templates