Tren bala vs Trenes para todos
Lo que sigue es un mensaje publicado en el grupo (mensaje #7209), con datos sobre el tren bala y una propuesta alternativa por parte del Proyecto Sur. Interesante para analizar.
El proyecto del tren bala

Tren para todos del Proyecto Sur
El mensaje cita las siguientes fuentes:
El proyecto del tren bala
- 320 kilómetros por hora.
- Por lo menos 4000 millones de dólares estadounidenses.
- 1000 km de vías que sólo podrá usar este tren, ya que no sirven para los trenes comunes, y sólo para transportar pasajeros.
- Un pasaje costaría entre 300 y 400 pesos argentinos, inaccesible para la mayoría de la gente.
- Sólo comunicaría 3 ciudades (Buenos Aires, Rosario y Córdoba). No comunica distintas zonas del país ni resuelve el problema de los pueblos incomunicados.
- Nos hace depender de la tecnología francesa. Este tipo de tren bala no ha funcionado en ningún otro país fuera de Europa, porque necesita desarrollos tecnológicos muy complejos con los que nuestro país no cuenta para su mantenimiento.
- No reimpulsa la industria ferroviaria nacional.
- Aumenta la deuda externa, ya que una gran parte la financia el Banco Société Générale de Francia.

Tren para todos del Proyecto Sur
- 120 km por hora (tres veces el promedio de velocidad actual).
- 3100 millones de dólares estadounidenses. 1000 millones de dólares menos que para el tren bala.
- 18000 km de vías reconstruídas a nuevo: 7000 km de vías para trenes de pasajeros y de carga y 11000 más sólo para trenes de carga. 300 locomotoras, 900 coches de pasajeros y 15000 vagones para carga.
- Los pasajes costarían varias veces menos de lo que cuesta actualmente un pasaje en micro.
- Llegaría a todas las zonas del país (Noroeste, Noreste, Cuyo, Centro y Patagonia), a todas las grandes ciudades, y a cientos de pueblos que volverían a conectarse con las grandes ciudades, bajando costos de transporte y reactivando las economías regionales.
- Utilizaría tecnología nacional y del Mercosur al alcance de las capacidades de nuestro país.
- Reimpulsa la industria ferroviaria nacional con la construcción de vagones, el ensamble de locomotoras y la producción de repuestos, generando trabajo.
- El Banco Central tendría reservas por 50.000 millones de dólares, es decir que se podría hacer sin aumentar ni un centavo la deuda externa.
El mensaje cita las siguientes fuentes:
- http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=348288&page=12
- http://www.psicofxp.com/forums/politica-economia-sociologia.146/611432-1-480-mil lones-dolares-tren-bala-3.html
- http://www.grupotorcello.com.ar/
- http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=1002154&origen=rss
- http://www.proyecto-sur.com.ar/infosur/Infosur03/03_no_al_tren_bala_cordoba.html
- http://www.proyecto-sur.com.ar/infosur/Infosur03/03_un_proyecto_tan_plebeyo_como _puerto_madero.html
Etiquetas: Análisis, Mensajes del grupo